Mostrando entradas con la etiqueta super poderes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta super poderes. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Lilí Ledy


Lilí Ledy fue una fábrica mexicana de juguetes que dominó el mercado nacional con una gran variedad de productos en los años setentas y ochentas.

Esta compañía juguetera, aunque constituyó una alternativa vernácula a los juguetes extranjeros en México, resintió el derrumbe de sus instalaciones en el temblor de 1985 hasta su desaparición.

Lilí Ledy contaba con dos líneas de juguetes: Lilí, dedicada a las niñas, y Ledy, para los niños Una de sus muñecas más famosas fue Lagrimitas Lilí cuyo tema musical de promoción tuvo una gran pregnancia y aún es recordado.

Entre otros de sus artículos dirigidos a las niñas se encuentran La Señorita Lilí y Bárbara que se podían considerar como las contrapartes de Barbie. Estas muñecas dominaron el mercado con innovaciones como Señorita Lilí (American Character hizo Tressy) con cabello exclusivo que crece y Bárbara Parlante (Mattel hizo Talking Barbie). Así mismo estas muñecas contaban con una gran variedad de vestuarios y accesorios.

Para los niños Lilí Ledy introdujo en México a los “hombres de acción” y que posteriormente llamó a su línea “Aventureros de Acción”, la cual viene a ser el muñeco (o figura de acción) de un soldado como el “G.I. Joe” de Hasbro en Estados Unidos. También contaba con equipos y vestuario de aventura y rescate. Un gran éxito en eta línea fue El Comandante Parlante, una figura de acción con sistema de voz con patente mexicana, el mismo sistema utilizado en Bárbara Parlante.

Debe incluirse la línea completa de muñecas Mini-Discos, las cuales cantaban, recitaban y platicaban. Tal es el caso de Belinda Lilí, Rosalinda Lilí, Marylinda Lilí, Miss Carolinda Lilí, Nora Lilí, Leonora Lilí, Graciela Lilí, entre otras. Tenían un sistema de voz en su espalda muy similar al sistema “Ozen” de las muñecas italianas SEBINO de la misma época. La voz grabada en los Mini-Discos Lilí en los años 1970 es marca registrada y tiene derechos de autor.

Lilí Ledy tuvo juguetes de patente extranjera, pero algunos eran adaptados y hasta mejorados, como es el caso del Avión-Jet Gigante Ledy (Panther Jet de Irwing para G.I. Joe). Este avión tuvo dos versiones en México, de fricción remota o eléctrico a baterías. Este último fue un avión parlante que reproducía escenas aéreas de acción. En el mismo caso se encuentra la Patrulla Parlante Ledy, era un carro patrulla Ford Galaxie 500 con sistema de voz que reproducía escenas policiacas con realismo. Además estaba el Robot de Perdidos en el Espacio, el original de Remco no hablaba pero el hecho en México por Lilí Ledy era un Robot Parlante y se llamaba “MAQ”.

De Kenner obtuvo la licencia de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) para reproducir las figuras de los mismos modelos extranjeros pero en territorio nacional, algo que estaba al alcance de la mano debido a la gran industria del plástico de ese entonces.

La reforma electoral de 1978 había permitido el nacimiento de partidos políticos de oposición, pero luego de un auge petrolero, el país se sumió en una crisis que detonó con el terremoto de 1985. Ese año Lilí Ledy se fue a la bancarrota y desde entonces sus muñecos de Star Wars se convirtieron en codiciadas piezas de colección. Pero antes de cerrar la fábrica, el director de mercadotecnia tuvo una idea: abrir la vitrina de los prototipos y llevarse los muñecos de prueba que se mostraban a clientes potenciales. Hoy esas piezas pueden llegar a valer hasta 3 mil dólares. "En realidad, estas piezas no tienen precio". Nunca salieron a la venta y tú le puedes poner el valor que quieres. Aquí en México es difícil, pero en el extranjero te pagan entre 3 ó 4 mil dólares.

Por añadidura, Lilí Ledy poseía una extensa gama de juegos de mesa, adaptación de varios juegos extranjeros.




Super Poderes


La colección de Super  Powers era una exitosa línea durante mediados y finales de los años 80 y sigue llamando la atención del coleccionista en el siglo 21. Los super héroes disfrutaban de gran éxito en la década de 1970, a través de la línea World's Greatest Superhero de Mego. Sin embargo, como la nueva década se acercaba, nuestros héroes comenzaron a desaparecer de los estantes de juguetes. Kenner catapultó de nuevo figuras de superhéroes  en las tiendas en 1984 con la primera serie de su colección. A diferencia de sus enormes predecesores, estas figuras fueron en una menor escala de 3 3/4 pulgadas. Kenner lanzó la línea con fuerza, personajes bien conocidos como Batman, Supermán, la Mujer Maravilla, y otros de los héroes principales. La primera serie constaba de 12 figuras, tres vehículos, y 1 playset. El Salón de la Justicia sirvió como base de operaciones para nuestros héroes. Vehículos como el Supermóvil y el Batimóvil ayudaban al equipo de Super Powers en sus aventuras contra los malos. Kenner no fue la única empresa en dar vida a los personajes de historieta en los estantes de juguetes. Mientras Kenner aseguró los personajes de DC, Mattel atrapó la licencia de personajes de Secret Wars de Marvel . Estas dos líneas compartieron espacio en los estantes durante el mismo período de tiempo.

La primera ola fue bien recibida por los consumidores, lo que provocó que Kenner lanzara una segunda serie de 10 figuras (12 si se incluyen las figuras de promoción por correo de Steppenwolf y Clark Kent). Darkseid y sus secuaces se convirtieron en las espinas en los costados de nuestros héroes. Armado con un arsenal de vehículos, Darkseid y compañía eran una fuerza a tener en cuenta. En general, no creo que los consumidores recibieran la segunda serie, igual de bien que la primera. Debido a personajes más oscuros, que eran menos familiares para los niños. Aún así, vendieron lo suficiente como para obtener una tercera serie en la producción.

La serie 3 nos dio 10 nuevas figuras. Debutó un reverso actualizado de la tarjeta, mostrando toda la línea de 33 figuras. A diferencia de las figuras anteriores, la serie 3 carecía del extra de los mini-comics. La disminución en los pedidos llevó a una menor producción y distribución de las últimas figuras. Personajes de la tercera serie como Cyborg y Mr.Miracle eran difíciles de encontrar y mantienen un estatus más alto entre los coleccionistas de hoy. Por desgracia, la mayoría de los vehículos de la tercera serie no llegaron a las tiendas. Los únicos vehículos que escaparon del hacha fueron el Baticóptero y Justice Jogger. El infame Torre de la Oscuridad se mostró en el catálogo de 1986 de la Toy Fair y fue producido en forma de prototipo, pero no fue lanzado. El All Terrain Trapper también llegó a la fase de prototipo, pero no vio la producción.

Desafortunadamente, la línea de Super Powers fue cancelada en 1986. Durante años prevaleció el rumor de una cuarta serie de figuras. Existe evidencia de Man Bat hecho más allá de la fase de hardcopy. Un segundo nuevo personaje confirmado es un personaje de cuatro brazos que Kenner creó llamado "Quadrex" o "Bio Bug". Fotos de esta figura en la fase de hardcopy se ​​publicó por primera vez en la edición # 87 de Tomart's Action Figure Digest. Otros personajes que progresaron a la etapa en tres dimensiones de harcopy incluyen a: Silicon (un héroe creado por Kenner) El Dorado (un personaje de la caricatura Súper Amigos de Hanna-Barbera), Shockwave, y Rocketman (otro héroe creado por Kenner). Hay imágenes de arte conceptual del archivo de Kenner, con otras propuestas de personajes que la mayoría probablemente nunca llegaron a la etapa de prototipo en tres dimensiones de esculpido en cera. Las últimas dos figuras confirmadas para la 4 ª serie, aparte de las figuras Power Plus, incluyen la figura de Clark Kent de la previa promoción por correo, planeada para su lanzamiento en tarjeta por la evidencia de la presentación de una tarjeta existente, y un Supermán Edición de Oro conmemorando el 50 º aniversario del Hombre de Acero.

Una serie de figuras de lujo, la línea llamada Power Plus, de los personajes principales más prominentes estaba muy lejos del proceso de desarrollo en el momento de cancelación de la línea. Versiones de lujo de Batman, Firestorm , Supermán, y Cyborg todas existen de forma parcial en hardcopy habiendo pasado de la fase original de esculpido. Otros personajes propuestos para la serie Power Plus que no parecen haber pasado la etapa de arte coneptual incluyen a: Robin, Jayna y Jan. Una gran cantidad de información respecto a las figuras no producidas se hizo público por primera vez en 2004 como resultado de un gran hallazgo de material no producido.

Super Powers fue una línea fantástica de detallada escultura  y características llenas de acción. Por estas razones, casi 20 años después de cesar la producción, es todavía reverenciado por los entusiastas de superhéroes. Espero que éste y los otros sitios web continuen rindiendo homenaje a las figuras en sí mismas, así como a los artistas que las trajeron a la vida.

Lilí Ledy obtuvo la licencia para distribuir la línea de Super Powers en México. La línea de Lilí Ledy estaba formada exclusivamente de la primera serie de 12 figuras con algunas leves diferencias en el acabado de pintura y plástico, además de la adaptación al español con el nombre de Super Poderes Colección.